A la hora de enseñar, todos los niños no son iguales los unos de los otros; ya que cada uno se desarrolla a su ritmo y de forma diferente. Por ejemplo, mientras que a unos se les dan bien los deportes, a otros se les da mejor el dibujo a otros la música
Por eso Howard Gardner desarrolla y propone la teoría de las “inteligencias múltiples” asegurando que existe más de una manera de aprender, ya que cada una de estas se localiza en una parte del cerebro. Esto explica que a cada niño se le den mejor unas materias que otras o tenga preferencia por alguna de ellas.
Por eso en nuestra escuela apostamos por el desarrollo integral del niño, trabajando todas las áreas, afianzando y resaltando sus aptitudes.
