Cocina Propia

Nuestra Escuela cuenta con cocina propia. En ella se elaboran a diario todos los menús siguiendo siempre las directrices de nuestra nutricionista infantil en base a las recomendaciones de la OMS.
Los menús están adaptados según la edad del peque, así como para aquellos que presenten algún tipo de alergia o intolerancia alimentaria.
La familia cuenta, en todo momento, con la ayuda y el asesoramiento del equipo docente para cualquier cuestión que pueda surgir referida a su alimentación.
En nuestros menús tenéis también incorporado las propuestas para las meriendas y las cenas.
En Lili y Lala nos tomamos muy en serio la alimentación, es por ello que queremos fomentar hábitos saludables a nuestros pequeños.
Escuela de Familias

Encuentros para reflexionar en grupo sobre la tarea educativa que se realiza con los hijos/as.
Organizamos de forma periódica “charlas” para nuestras familias, orientadas a apoyar la labor de los padres en la importante tarea de la educación de sus hijos.
El papel de las familias tiene mucha importancia en nuestra Escuela, os involucramos en el proceso de aprendizaje de vuestros hijos y os hacemos partícipes de todo. Y nos comprometemos a acompañaros en los primeros años de crecimiento de vuestros peques, cubriendo así todas las necesidades que en el ámbito educativo puedan surgir a lo largo del curso.
Desde la escuela de padres también nos proponemos unificar criterios con las familias para caminar todos por la misma senda y alcanzar un mismo objetivo: Un niño/a feliz.
Educación musical

Pincha aquí y conoce más sobre “Ba-Ba” Educación Musical en nuestra Escuela
Son numerosos estudios los que afirman y vinculan la música con la mejora de las habilidades lingüísticas de los bebés, es por ello que durante los tres primeros años de vida el desarrollo del cerebro alcanza un ritmo de crecimiento espectacular, dotándolas de mayor plasticidad y creando conexiones neuronales nuevas modificando la estructura del cerebro.
El sentido del oído es uno de los sentidos que primero se desarrolla. Se calcula que alrededor del cuarto mes de gestación cuando el pequeño aún está en la barriguita de mamá este percibe la voz materna a través de la membrana que rodea el útero.
Conscientes del enorme poder que tiene la música, nuestra escuela incorpora la educación musical a su proyecto educativo con Ba-Ba Educación Musical. Los expertos señalan que el aprendizaje a través de la música aumenta la autoestima, la perseverancia, el optimismo y contribuye al desarrollo integral del niño. Además, el aprendizaje musical hace trabajar simultáneamente los dos hemisferios del cerebro e involucra habilidades sociales, cognitivas, motoras, auditivas y emocionales que afectan varias áreas del mismo.