“Cántale una canción y te aseguro que no la olvidará”
¿Sabíais que numerosos estudios afirman la importancia de la música en los primeros años de vida?
Desde antes de nacer, los niños/as están en contacto directo con la música a través de los sonidos que les rodean. En el seno materno el bebé reacciona ante determinados sonidos debido a que “el oído es el primer órgano sensorial que se desarrolla dentro del útero; el feto oye, reacciona al sonido y aprende de él”.
Pero eso no es todo. ¿Conocéis los beneficios que provoca la música en edades tempranas?
La música contribuye a un aumento en la capacidad de memoria, atención y concentración. Es además una manera de expresarse para el niño, estimula la imaginación infantil y la creatividad. La improvisación y creación que favorece aporta al niño/a otra visión de la realidad y le permite conocerla.
Por todo ello, ¿cuál es la importancia que le damos a la música en nuestra Escuela?
Nuestra Escuela apuesta por el desarrollo integral del niño al basar nuestro método de trabajo en la Teoría de las 8 Inteligencias Múltiples de Howard Gardner: “El desarrollo de cada una de las inteligencias contribuye al desarrollo de las demás”.
Por ello, ofrecemos multitud de experiencias sonoras y musicales que ayudan a nuestros peques a su desarrollo creativo, perceptivo, expresivo y comunicativo, contribuyendo, de esta manera, no solo a la inteligencia musical sino a todas las demás.
Conscientes del enorme poder que ejerce la música en los primeros años de vida nuestra escuela incorpora la educación musical a su proyecto educativo con Ba-Ba Educación Musical a través de una sesión por semana de media hora de duración en cada una de nuestras aulas.
No os perdáis esta sesión junto a Ba-Ba Educación Musical con los más pequeños del cole.